
Voy a seguir con el análisis de los discos de Silverchair y hoy le toca el turno a Neon Ballroom. éste es el tercer larga duración de la banda y sería un nuevo paso evolutivo consiguiendo una identidad propia muy marcada.
En 1999 el power trio australiano conseguiría mejorar lo hecho hasta el momento con "Neon ballroom". Siempre es bueno recordar que los integrantes de la banda a pesar de tener 3 discos en su haber, en esa época rondaban los 19-20 años nomás. La mayoría de agrupaciones a esa edad recién se están formando o con suerte (o talento) han podido grabar algún que otro demo.
Si tuviera que dar mi opinión rápido sobre este nuevo trabajo de Silverchair, solamente afirmaría: "Es un discazo". La banda demuestra una maduración que al saber que tan sólo eran unos adolescentes sorprende. La voz de Daniel Jhons gana fuerza (y se pone un poco más ronca) y se luce en varias canciones. También se destaca Ben Gillies en la batería, especialmente en el tema "Spawn again". En este disco toman fuerza los arreglos de cuerdas que dotan de gran emoción a varios temas del disco.
Si tengo que resaltar alguna canción me quedo con "Black tangled heart" que me parece una pequeña de obra de arte muy disfrutable y emotiva, pero tampoco puedo dejar de lado a "Anthem for the year 2000" (una canción de protesta), "Spawn again" (Poderosísimo tema que está en contra de la matanza de animales) y la sublime "Emotion Sickness" (que es pura rabia con orquesta de fondo).
Un disco para mi gusto indispensable para cualquier amante de la década del 90' y del post-grunge.

Nombre del disco: Neon Ballroom
Grupo: Silverchair (Australia)
Año: 1999
Sello: Sony
Lista de temas:
01. Emotion sickness
02. Anthem for the year 2000
03. Ana's song (Open fire)
04. Spawn again
05. Miss you love

06. Dearest helpless
07. Do you fell the same?
08. Black tangled heart
09. Point of view
10. Satin sheets
11. Paint pastel princess
12. Steam will rise